Política de gestión
MONVA, S.A. surge en el año 1972, y se transforma en MONVA, S.L. en octubre de 2006, dando forma a una
tradición agrícola que se remonta a varias generaciones de la familia Montabes dedicadas a la producción
de Aceite de Oliva Virgen Extra y posteriormente a su envasado bajo sus diferentes marcas propias. En
MONVA, la Seguridad Alimentaria, la Calidad y la protección Medioambiental son imprescindibles para la
competitividad de la empresa y, por tanto, para su supervivencia. La Dirección de Monva ha establecido
esta Política de Gestión como marco de referencia en el que se deben desarrollar todas las actividades
de la empresa de manera que se garantice a los clientes y demás partes interesadas el compromiso
adquirido por MONVA a través de su sistema de Gestión Integrado y Sistema de Seguridad Alimentaria.
La organización cumple con las Normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, norma IFS v. 7 , así como con
otros requisitos legales aplicables a MONVA, como la normativa del Reglamento de la Denominación de
Origen “Sierra Mágina”, y la del API (Asociación de Producción Integrada) “Sierra Mágina”, siendo
también empresa Certificada en Producción Integrada del Olivar. Todas estas normas, en su edición
vigente, se encuentran impresas en el Departamento de Calidad y están a disposición de quien las
solicite.
A partir de la conversión de varias parcelas en octubre de 2019 de la finca situada en Los Caños, en
Baeza, MONVA producirá AOVE ECOLÓGICO de cosecha propia, para envasarlo bajo la marca “AOVE ECOLÓGICO
FINCA LOS CAÑOS”.
Es apropiada al propósito y contexto de la Organización, apoya su Dirección estratégica y es conforme
con el alcance del Sistema de Gestión:
Producción de Aceite de Oliva Virgen, Virgen Extra y Virgen Extra Ecológico. Envasado de aceite de
oliva
virgen Extra, Aceite de Oliva Virgen y Virgen Extra Ecológico. Venta de Aceite de Oliva a
Granel.
La Política de Gestión se basa en los siguientes principios:
1. Calidad significa satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, tanto en el ámbito
externo
como en el interno de la empresa. Cuantos formamos parte de MONVA somos al mismo tiempo proveedores y
clientes unos de otros, por lo que debemos satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros
clientes y ser atendidos de la misma manera, actuando de manera responsable y eficaz frente a posibles
reclamaciones y cumpliendo con todo lo establecido en la norma ISO 9001:2015.
2. La Seguridad Alimentaria dada a nuestro producto radica en el cumplimiento del Sistema APPCC
implantado
en MONVA, junto a los requisitos especificados en la norma IFS v.7, estableciendo de este modo un
control estricto sobre los puntos de control críticos que se presentan y/o pueden presentarse en la
fabricación y envasado de nuestro producto. MONVA ha apostado por la Cultura de la seguridad alimentaria
y calidad del producto, entendida como el conjunto de actitudes, creencias y formas de actuar que
lograrán que la estrategia de la empresa vaya encaminada hacia la mejora continua de la calidad y la
seguridad alimentaria, garantizando en todo momento un producto seguro y de calidad para el consumidor.
3. La mejora continua de la gestión y del comportamiento medioambiental, cumpliendo las directrices
marcadas por la Norma ISO 14001: 2015, mediante la evaluación del riesgo, prevención y el análisis de
las causas últimas de problemas surgidos, no limitándose sólo a la detección de los mismos. Tomando como
base a la Mejora Continua, nos esforzamos cada día más en hacer un buen uso de los recursos limitados,
que el medio ambiente nos proporciona, garantizando así su continuidad a largo plazo, asegurando un
compromiso para la gestión de la mejora del desempeño ambiental.
4. En el proceso de toma de decisiones, en la planificación y en la ejecución de las actividades se
tienen
en cuenta las medidas necesarias para prevenir la posible contaminación de suelos, atmósfera o aguas, de
manera que sean ejecutados de una manera respetuosa con el medio ambiente. De esta forma, se crea un
punto para adecuación a los impactos de la empresa y del entorno específico en el que opera.
5. Garantiza el cumplimiento de la legislación y reglamentación medioambiental aplicable en los ámbitos
nacional, autonómico y local, con especial hincapié en la legislación sobre atmósfera, agua y residuos,
de manera que se asegure que las actividades se desarrollan y se desarrollarán de acuerdo a esas
exigencias, garantizando así un compromiso con todas las partes interesadas, especialmente con las
distintas Administraciones. Asimismo, garantiza el cumplimiento de la legislación y reglamentación
aplicable al aceite de oliva, seguridad alimentaria, y Producción Ecológica, de manera que se asegure
que el producto elaborado en Monva cumple con los principios del Codex Alimentarius, de tal forma que se
garantice la seguridad, legalidad y calidad de nuestro producto.
6. Proporciona una serie de procedimientos como elementos de referencia común para el aseguramiento de
la
calidad y para la prevención y control de la contaminación, tanto durante el desarrollo de la actividad
normal como en casos de accidentes.
7. Garantiza el alto estado higiénico y de mantenimiento de todas las instalaciones, eliminando riesgos
que
podrían asociarse a Puntos Críticos dentro de nuestro Sistema, por deficiencias en limpieza y
operaciones de mantenimiento.
8.La formación y participación de todos los empleados es de extrema importancia, tanto en la definición
como en la consecución de los objetivos y metas previstos como en la mejora de la gestión. Cada
integrante de MONVA es consciente de su responsabilidad y debe actuar en su cometido como gestor de los
recursos por él gestionados, orientándolos al fin propuesto. Para lograr una verdadera cultura de
seguridad alimentaria arraigada en la empresa se ha comenzado por trabajar la conciencia individual de
todos los trabajadores, ofreciéndoles conocimiento acerca del producto que fabrican o comercializan,
llegando incluso a integrar la ciencia que rodea al producto y su uso en la sociedad. De la misma
manera, todas las áreas están interrelacionadas entre sí, asegurando de esta forma la trazabilidad de
procesos y producto pudiendo detectar cualquier anomalía o contratiempo que pueda surgir en cualquier
paso o proceso.
9. MONVA es consciente que para conseguir la satisfacción del cliente es necesaria una buena
coordinación y
gestión interna de la empresa con la colaboración y beneplácito de todos sus empleados, por ello uno de
nuestros principales compromisos es la igualdad y respeto del equipo humano que hace posible el buen
funcionamiento de la Empresa y el cumplimiento de todos nuestros objetivos. Se asegura de la buena
formación, información y gestión de riesgos laborales asociados al puesto de trabajo, en cuanto a
seguridad, salud y ergonomía. Se ha implantado un plan de igualdad y un plan de actuación frente al
acoso en la empresa.
De la misma manera, MONVA, S.L. está comprometida con la utilización de la responsabilidad social como
medio de mejora del entendimiento, con todos los grupos de interés que interactúan con ella:
proveedores, socios, administración, competidores y Sociedad en general.
10. Aprende de la actuación en el pasado, por lo que es necesario mantener registros con datos
históricos y
tener capacidad para analizarlos y sacar conclusiones que ayuden a mejorar, tratando de forma efectiva
las no conformidades e incidencias para conseguir la mayor satisfacción posible de nuestros clientes.
11. Asegura en todo momento la seguridad del producto estableciendo un Equipo de Gestión de Incidentes
que procederá según lo establecido en el procedimiento de Retirada y Recuperación del productos, ante
cualquier problema grave o alerta alimentaria que pudiera surgir. Dicha seguridad se ve complementada
también por una evaluación del riesgo de acciones fraudulentas, a partir del Procedimiento de Gestión
del Fraude, sumando así la proactividad y el compromiso de toda la organización en la prevención de este
tipo de incidente para garantía de clientes y consumidores. A su vez, a través del Plan de Comunicación
establecido en el Procedimiento de retirada y recuperación de productos, se indica toda la sistemática a
seguir para trasladar a clientes y consumidores cómo abordar y solucionar las incidencias relacionadas
con dichas retiradas, en el caso de que las haya. De igual forma, verifica que la materia prima y
materias auxiliares adquiridas a través de proveedores externos cumplan con las especificaciones
existentes y su autenticidad y que todos los procesos esenciales que conforman el Sistema de Gestión
están perfectamente controlados para evitar el fraude alimentario..
12. Lleva a cabo un control estricto sobre la revisión del Sistema de Gestión, teniendo en cuenta
siempre
todas las oportunidades de mejora que puedan presentarse y garantizando siempre un proceso de mejora
continua, incluyendo dentro del mismo los avances en desarrollos científicos y técnicos aplicables a
nuestra industria. La cultura de seguridad alimentaria se considera bien implantada en MONVA puesto que
la seguridad y la salud de los consumidores son entendidas y aceptadas como una prioridad por toda la
organización.
Sobre la base de esta Política y anualmente, la Dirección aprueba los objetivos y metas para toda la
Organización, de manera que se establezcan las líneas de mejora para ese período.
Esta Política de Gestión es comunicada y entendida por todas las personas que trabajamos en MONVA;
debemos actuar según estas premisas, que harán que nuestra compañía sea reconocida por la alta calidad y
seguridad alimentaria de los productos que suministra y por hacerlo de una manera respetuosa con el
medio ambiente, logrando una garantía de futuro que sólo las organizaciones competitivas y a la
vanguardia en el mercado pueden ofrecer.
Autorizada, revisada y firmada por Gerencia
LUIS MONTABES VAÑO
MONVA, S.L.
POLÍTICA DE GESTIÓN
Edición: 16
Fecha de aprobación: 06.09.2022